El término Mecanografía viene de las palabras mecano (Mecanico - Maquina) y grafía (Graphos) (Escritura/Dibujo), y es el proceso de introducir texto en un dispositivo por medio de un teclado como los que poseen las máquinas de escribir, los ordenador o las calculadoras. El término se acuñó cuando se empezaron a utilizar las primeras máquinas de escribir mecánicas. Con el avance de la tecnología se han desarrollado otros métodos para realizar dicha tarea al mismo tiempo que se facilita su labor, algunos de estos mecanismos son los punteros, ratones o reconocimiento de voz.(Wikipedia).-
Se entiende por Dactilografía a la técnica de escribir a máquina con todos los dedos de la mano y sin necesidad de mirar las teclas, cada uno de estos dedos tiene una posición específica en todo el teclado, tanto en el teclado numérico, como en el alfanumérico.
Ventajas de la utilización de estos métodos:
- Uno de los beneficios, es que, se evitan una gran cantidad de errores que se producen al digitar de una manera inapropiada.
- Las normas de Mecanografía son utilizadas en todo el mundo por sus grandes beneficios, entre los que destacan la velocidad de escritura y beneficios a la salud.
También aún son muchas las personas que no la utilizan y siguen creyendo que su uso no es importante porque lo que interesa al fin es escribir rápido sin importar la cantidad de dedos, aunque en lo inmediato no se aprecia, es importante comentar que este tipo de conducta conduce a enfermedades laborales que hoy afectan a un gran número de trabajadores.
Posturas correctas en la mecanografía y la Dactilografía:
La postura es muy importante en el tiempo que se va a aprender la mecanografía, si ya se sabe mecanografia igual es importante tener en cuenta la postura. Ya sean principiantes o hábiles mecanográfos se debe conocer y practicar las técnicas de mecanografía. Las mismas se aplican con el fin de tener buenos hábitos en los trabajos realizados y en la postura correcta al momento de hacerlos, teniendo en cuenta a su vez el lugar y la concentración.
Posición correcta para la práctica de la mecanografía:

- La cabeza debe estar inclinada un poco a la derecha, no mires nunca de lado siempre de frente.
- La espalda debe permanecer recta.
- Los hombros sueltos, aunque un poco inclinados hacia a delante.
- Se debe estar totalmente erguido y los pies totalmentes firmes en el piso.
- Es muy importante colocar bien los dedos sobre el teclado.
- Las manos siempre deben estar en la posición base, para ello, hay que tener los dedos de la mano izquierda sobre las teclas ASDF y los dedos de la mano derecha sobre las teclas JKLÑ. La barra espaciadora se pulsa con el dedo pulgar. La tecla INTRO hay que pulsarla desplazando el dedo meñique de la mano derecha. Siempre que se pulse una tecla hay que volver las manos a la posición base.
- Es importante no mirar nunca el teclado y utilizar siempre los dedos correspondientes para pulsar las teclas.
- Coloca el ratón al lado del teclado, para no tener qque estirar el cuerpo hacia un lado para recogerlo.
- Descansa al menos 5 minutos cada hora. Es importante levantarse y andar para activar la circulación y cambiar la postura, pero, sino puedes has algún ejercicio de relajación.
- Lo más importante se debe trabajar en un lugar totalmente limpio.

Taca-taca

Este programa es más ameno, ya que contiene un menú interactivo, donde el usuario puede practicar a su ritmo y no es lineal como el anterior. Aquí no se necesita poner contraseña ni nombre de usuario. El Menú tiene tre Ítems principales "Aprende a teclear mejor", "Razones para decidirte" y "Excusas falsas". En el ítem aprende a teclear mejor estan todas las actividades, aquí están los subítems:Posición, Teclas (donde se puede practicar en medio,arriba, abajo y números y caracteres), Palabras (donde se pude practicar con acento y sin acento), Frases y velocidad y Ratón y teclado.
En este programa al tener el menú interactivo si el usuario se cansa de practicar las letras puede practicar frases o a la inversa, el mismo puede eleguir qué va ejercitar y por cuanto tiempo va a hacerlo.Además no tiene una calificación numérica como el anterior, sino que posee una calificación cuantitaviva, donde marca los avances en porcentaje dependiendo de cuanto se haya practicado. Asimismo las letras no tinene un orden lineal como en el anterior (qwert,qwert...), van saliendo de a una y se practica con ambas manos al mismo tiempo.
En cada subítem de ejercicios dice cual es la posición correcta y hace recomendaciones de como conviene comenzar a pracrticar.
Es importante destacar que este programa contiene en el ítem "Posición", un meticuloso listado de como cuidar nuestra salud al momento de trabajar muchas horas frente a la compuradora. Donde no sólo se incluye las posiciones correctas, al momento de mecanografiar, sino que también hay ejercios de descanso y relajación.

Ambos programas MecaWin y Taca-taca son buenos para la causa, pero el primero es más recomendandado para quien recien comienza a mecanografiar, ya que al ser tan lineal y mecanisista permite conocer y fijar mejor el teclado. El segundo es más recomendado para las personas que ya conocen un poco el teclado, ya que las letras van saliendo sin orden alguno, esta programa sirve más bien de practica diaria.
Espero que esta breve presentación sirva como introducción al mundo de la mecaniografía. Si bien aquí se presentaron estas dos aplicaciones de mecanografia, en Internet hay muchos programas y mucha información al respecto y cualquiera es útil para empezar a mecanografiar.
La mecanografia puede parecer un poco densa densa en sus principios, pero con el tiempo permite una mayor eficiencia y además es muy saludable sobre todo para aquellas personas que entan mucho tiempo frente a la P.C.
Busque cualquier programa anímese a mecanografiar y mucha suerte!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario